Mostrando entradas con la etiqueta La casa del oso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La casa del oso. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de diciembre de 2016

La casa del oso

TÍTULO DEL JUEGO
  • La Casa del Oso
EDAD RECOMENDADA
  • A partir de los 8 años.
GRADO DE DIFICULTAD
  • Tiene poca o ninguna dificultad
LUGAR
  • Se recomienda que el juego sea realizado en lugares con pavimento de tierra, césped, etc., para evitar lesiones y daños en las posibles caídas. Asimismo, deberá disponerse de bastante espacio para poder realizar mejor los desplazamientos y recortes puedan realizarse mejor los desplazamientos 
MATERIAL
  • Sería necesario disponer de coquillas o churros, que actuarán de palos, para que los golpes no resulten dolorosos, así como de un aro que actuará como casa del oso. Al no disponer del material citado, hemos utilizado para la realización de este video rollos de cartulinas que simulan los palos que llevan los participantes y prendas de ropa para marcar el aro/territorio del oso.

REGLAS/EXPLICACIÓN JUEGO
  • Posición inicial de los jugadores: el que actúe de oso se posicionará en su territorio (aro) y sus víctimas alejados de él. A la cuenta de tres, el oso saldrá a por todos los participantes con la intención de cazarles, considerándose que ha cazado a alguien cuando logre golpearlo con el palo. En ese instante, el jugador cazado/golpeado por el oso deberá huir para evitar ser golpeado por el resto de participantes y conseguir llegar a la casa del oso para poder librarse de los golpes. A continuación, este participante actuará de oso y así sucesivamente. En el caso de que el participante cazado sea golpeado una vez dentro de la casa (aro) del oso, el jugador que lo haya golpeado se someterá a un pasillo de golpes no muy fuertes como castigo y regla incumplida.

VIDEO DEL JUEGO

OBJETIVOS
  • Juego totalmente lúdico, que potencia la velocidad de reacción y la flexibilidad y elasticidad. de los participantes.

VARIANTES
  • Como variante, este juego podría realizarse con la participación de dos osos a la vez, en lugar de uno. Así aumentaría la intensidad tanto del juego como de los participantes.