ÍNDICE
1. Mapa de la ruta.
2. Datos técnicos.
3. Cronología.
4. Cronometría.
5. Morfología.
6. Flora y fauna:
7. Medios de acceso.
8. Indumentaria / Calzado / Material / Comida.
9. Consejos técnicos.
1. Mapa de la ruta:



2. Datos técnicos:
· Inicio: Base de Montaña Blanca
· Fin: Cumbre del Teide
· Estado de homologación: No homologado
· Grado de dificultad: Alta
· Tipo de recorrido: Lineal
· Distancia: 10,76 km
· Duración: 6h / 6h 30´
· Altura máxima: 3.718 m
· Altura mínima: 2.349 m
· Desnivel acumulado de ascenso: 1.458 m
· Desnivel acumulado de descenso: 142 m
· Conexiones con otros senderos:
o Sendero 6. Montaña de los Tomillos
o Sendero 11. Mirador de La Fortaleza
· Espacios Naturales Protegidos: Parque Nacional del Teide.

3. Cronología:
KM 0 Montaña Blanca: El camino de ascenso al pico parte de los pies de Montaña Blanca. Un monolito de cemento ‘adorna’ el acceso a la pista de tierra que, desde la TF-21, sube hacia el enorme montón de piedra pómez blanca que se apoya en la ladera este del volcán. Los primeros kilómetros del camino transcurren de manera plácida por esta pista que sube hasta la cima de Montaña Blanca. Poco después de dejar atrás el cruce del sendero que se interna en Las Cañadas camino de La Fortaleza, la pista gira abruptamente a la izquierda y empieza a describir pronunciadas curvas que ganan altura de manera vertiginosa.
KM 3 Huevos del Teide: Aparecen enormes rocas redondeadas de color oscuro que contrastan con este paisaje dominado por los blancos y amarillos pálidos, son los Huevos del Teide, enormes rocas volcánicas que rodaron ladera abajo durante las erupciones.
KM 4,7 Base del Teide
KM 8 Refugio de Altavista: por encima de los 3.200 metros se encuentra la Cueva del Hielo.
KM 9,3 Cono Terminal
KM Final Pico del Teide

(Desde el pico del Teide se aprecio el macizo de Anaga y la
parte Norte Costera de la misma)

(Refugio de Altavista)

(A escasos metros del pico del Teide se
aprecia la superficie rocosa
volcánica)
4. Cronometría:
(23:30) Montaña Blanca a Huevos del Teide ------------> 1 hora 15´ (Descanso de 5´)
Huevos del Teide a Base del Teide -------------------------> 40´ (Descanso de 10´ para abrigarse y beber agua)
Base del Teide a Refugio de Altavista ---------------------> 2 horas (Descansar en el "hall" para salir a las 05:30 hacia el pico)
Refugio de Altavista a Cono Terminal ---------------------> 1 hora 10´ (Parada para abrigarse completamente debido a las bajas temperaturas y sacar fotos del inicio del amanecer)
Cono Terminal a Pico del Teide (07:10) -------------------> 30´ (Ya se nota la altitud y la escases de oxígeno sobre la musculatura que repercute en los movimientos)

5. Morfología:
Por el sendero se encuentran continuamente superficies rocosas volcánicas, en escasez de tramos lisos y rectos. A medida que se recorre el camino se va notando los niveles en ascenso siendo dificultoso en progresión mantener un mismo ritmo. Desde la caseta del teleférico el camino empieza a ser cada vez más rocoso.

El sendero está muy bien señalizado, sin pérdida posible, de día. Por el contrario, la ruta de noche, conlleva mucha atención al sendero con más cuidado y seguridad, debido a la falta de visión y el agotamiento físico y mental.
6. Flora y Fauna:
Durante el ascenso las retamas nos acompañarán durante parte del recorrido, hasta que aproximadamente a 3.400 m. de altitud la vegetación parece desaparecer por completo. En realidad incluso a mayor altura llegan algunas especies de la flora del parque, como la magarza y la violeta del Teide.
7. Medios de acceso:
A esta ruta se puede acceder cogiendo la TF-21dirección Teide hasta la llegada de Montaña Blanca, pasando la Cañada de Diego Hernández y la Montaña Rajada. Se podrá encontrar un pequeño aparcamiento donde dejar el coche (capacidad hasta 15 coches). Otra opción sería acceder hasta la ruta con el servicio público, justamente hay una parada de guagua en el aparcamiento de Montaña Blanca.


8. Indumentaria / Calzado / Material / Comida:
Lo primero, ante todo, una mochila adecuada a la ruta a realizar. En este caso una mochila sencilla o de 20L servirán perfectamente para llevar a cabo el sendero. Una mochila de 20 a 30L sería para una ruta superior a 7 horas, mientras que una superior a 30L se llevaría para rutas de más de un día de travesía. Para esta ruta es aconsejable llevar ropa impermeable y transpirable.

Haciendo referencia a las extremidades inferiores del cuerpo, los pies, usar calcetines gruesos recomendables para temperaturas bajas (llevar otro par de calcetines de recambio) y el uso de botas dirigidas a rutas de senderismo o “trails”. Unas botas recomendadas dirigidas a la marca Salomon, por su dureza, transpirabilidad, impermeabilidad y aguante de impactos sobre superficies desniveladas. Los pantalones serían recomendables cómodos y aislantes, llevando debajo de estos, como primero capa inferior, unas mallas térmicas. Con respecto al tronco camisas térmicas en la primera capa (llevar otra de recambio), un polar como segunda capa (llevar otra de recambio) y como tercera capa una chaqueta, no muy gruesa, de plumas, pudiendo ser plegable para más comodidad a la hora de cargarla. En cuanto a las extremidades superiores, las manos, el uso de guantes para bajas temperaturas es lo más recomendable debido a la altitud que conlleva este sendero. Para el cuello una braga que cubra del frío y para la cabeza un gorro de algodón para cubrir mejor la temperatura.


Como material recomendado a llevar un botiquín de primeros auxilios, chubasquero por si el clima cambia y se pone desfavorable, linterna frontal con pilas de repuesto, camelbak (recomendado de 3L debido al cansancio que se notará por la falta de oxígeno en el ascenso y el esfuerzo físico que conlleva), cuerdas cortas de escalada y mosquetón (no es esencial pero sirve de ayuda para fabricar una camilla improvisada o de ayuda para sostener materiales o por sucesos inesperados) y bastones de apoyo, bastante recomendables, debido a los desniveles y superficies rocosas que se van encontrando en la gran mayoría de tramos de la ruta.
En cuanto a la comida a llevar, rica en hidratos (pasta, arroz, pechuga…) sin necesidad de cargar grandes pesos, por ejemplo, un pequeño “tupper” acompañado de un bocadillo. También se puede llevar algún que otro gel rico en vitaminas o energía para ir bebiéndolo por el camino, así como una bebida energética extra. Todo esto debido a que el cuerpo sufrirá un desgaste calórico, algo superior a lo normal, a causa de la falta de oxígeno y la altitud que se irá alcanzando a lo largo del recorrido.

9. Consejos técnicos:
Si se realiza la ruta nocturna para admirar el amanecer cabe resaltar la seguridad y protección de cada uno de los participantes que vayan a llevar a cabo dicho sendero, ya que la superficie es irregular, rocosa y con zonas, un tanto, poco estables. Por eso mismo el uso de los bastones de apoyo es muy recomendable. Si es la primera vez que se va a realizar la ruta sería preferible contratar a un guía, para evitar accidentes o posibles pérdidas de orientación a causa de la altitud y la disminución de concentración. Se resalta el dato de tener bastantes conocimientos de la montaña debido a su alta dificultad, así como saber que cualquier tipo de rescate en helicóptero supondrá un importe de 3.000€.
Otro dato importante que debe saber cada senderista al aventurarse a esta ruta, es la obligación de llevar bolsas de basura, ya que no hay contenedores, salvo en la parte del teleférico. En el resto de la montaña no existen barriles para verter la basura, cualquier intento intencional o provocado de ensuciar el espacio podría suponer una cuantiosa multa.

Para pedir el permiso de acceso al pico (cuando la ruta sea a partir de las 09:00. En el supuesto caso de no tener el permiso y permanecer en el cono a partir de las 09:00 se llevará a cabo una denuncia) y precios del teleférico Teide se deja una breve explicación a continuación:

(Refugio) http://www.telefericoteide.com/altavista
(Teleférico Teide) http://www.telefericoteide.com/
Para mayor información:
Estación del Teleférico
Telf: 922 010 445 |
Oficinas centrales en Santa CruzTelf. 922 010 440 Fax. 922 287 837
|