Mostrando entradas con la etiqueta rápido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rápido. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de marzo de 2017

Los hermanos

1.            EDAD RECOMENDADA / NIVEL DE DIFICULTAD

Es un juego que los niños pueden realizar a partir de los 8 años.

2.            LUGAR, ESPACIO, MEDIO

Debe de ser un lugar amplio, en el caso de este juego el espacio va en relación con la dificultad del desarrollo del mismo juego.

3.            MATERIAL
No se requiere de ningún tipo de material, solo ganas de jugar!

4.            DURACIÓN
El juego durara  unos pocos minutos. Se repetirá las veces que haga falta siempre y cuando se perciba que al grupo le gusta, pero siempre cortando cuando mejor se lo estén pasando para que no decaiga.

5.            ORGANIZACIÓN / DISTRIBUCIÓN
Dividiremos al grupo de manera que dispongamos de 2 personas que sean los llamados " hermanos " , y al resto del grupo los cuales tratarán de evitar que se unan.

6.            REGLAS
  • En ningún momento se podrá usar las manos para retener a los " hermanos " 
  •  No podrá salir ningún participante por fuera de área determinada anteriormente

7.            EXPLICACIÓN

Elegiremos a dos personas las cuales harán el papel de hermanos. El objetivo del juego será encontrarse y abrazarse, mientras que el resto de participantes tratará de evitarlo con el cuerpo sin usar las manos.

8.            DIBUJO EXPLICATIVO

9.            VÍDEOS EXPLICATIVOS


10.            OBJETIVOS
  • Este juego se puede realizar para la parte inicial de la sesión a modo de calentamiento
  • Disfrutar del juego con todos y cada uno de los integrantes del grupo.

11.            CAPACIDADES QUE SE TRABAJAN

- Velocidad
- Reflejos
- Estrategias

12.            VARIANTES
  • Podremos utilizar dos parejas de hermanos unidas por una cuerda a un pié de cada persona en su pareja
  • También utilizar las parejas de hermanosy unirlas por una cuerda a un pié de cada persona en su pareja
  • Para que resulte más dificil tambié se podrá reducir la zona de juego
13.            OBSERVACIONES 

Se deberá estar pendiente de que el juego no decaiga en ese caso, pasaremos a realizar las variantes correspondientes, e incluso cambiar de juego si es necesario.

lunes, 5 de diciembre de 2016

Hacer Piña

                           
1 EDAD RECOMENDADA
A partir de 4 años

2 ESPACIO
Lugar amplio donde se pueda correr sin estorbo, por ejemplo : canchas,patios,playa,campo de cesped,  etc...

3 MATERIAL
No necesitas material,pero para una variante opcional necesitaremos petos

4 DURACIÓN
Aproximadamente 2 min o un poco más,este juego es más bien para calentar

5 ORGANIZACIÓN
Un grupo amplio,es decir una clase entera no dividirla, máximo 25 personas

6 EXPLICACIÓN
El profesor en alto dice un numero el "9",pues los alumnos se tendrán que unir rápidamente en grupos de 9.Los que se queden si formar parte de ningún grupo tendrán un castigo que puede ser flexiones,abdominales,sentadillas o incluso bailar .Para volver a empezar el juego se dice otro número en alto y se hace lo explicado anteriormente

7 REGLAS
Esta prohibido estar junto a un compañero , tiene que estar corriendo y separaditos . Esta prohibido que si llegas tarde al grupo quitar a uno a la fuerza o utilizando la violencia para ponerte tu

DIBUJO EXPLICATIVO
En este caso en concreto se dice "5" y por eso hay grupos de 5 personas 

   9 VÍDEO EXPLICATIVO



10 OBJETIVOS
Utilizar el carácter lúdico de los juegos populares y tradicionales para fomentar las relaciones interpersonales en un ambiente de cordialidad.
Perfeccionar habilidades y destrezas básicas: desplazamientos, velocidad, reflejos..

11 CAPACIDADES QUE SE TRABAJAN
Este juego es muy bueno para calentar y para mejorar la velocidad de reacción y coordinación

12 VARIANTES
-Colorín :Se reparte petos a un número de personas,  por ejemplo si son 20 pues 6 personas con petos y esta vez se dice en alto "2 personas con petos 5 sin petos " y los alumnos tienen que hacer esos grupos , los que no entraron en ningún grupo pues lo de antes castigó para ellos 

- Posturas :Se dice en alto " tres personas sentadas" y tienen que darse la mano,muy importante darse la mano sino no cuenta ese grupo , y hacer grupos como antes,los que no este en grupo pues castigo

13 OBSERVACIONES
Este juego se puede utilizar para calentar y para dinámica de grupo y para tener un buen "feeling" entre alumnos,los que se queden sin grupo, pues los castigas con abdominales o flexiones o lo que más recomiendo es bailar para reírnos todos un rato y pasar un buen rato