Mostrando entradas con la etiqueta peto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peto. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de diciembre de 2017

El come cocos

1. EDAD RECOMENDADA / NIVEL DE DIFICULTAD

8-10 años
Nivel bajo

2. OBJETIVOS

Dos o tres niños serán los come cocos, y tendrán que quitarles el pañuelo a los demás niños, corriendo solamente por las líneas de la cancha.

3. ORGANIZACIÓN

Se elegirán a 2 o 3 participantes para que hagan de comecocos y el resto tendrán que colocarse sobre las diferentes líneas de la cancha. Los que hagan de come cocos, se pondrán un peto para diferenciarlos y los demás se colocarán un pañuelo que sobresalga, en el bolsillo o en el pantalón.



4. MATERIAL

Petos y pañuelos


5. INSTALACIÓN



Se juega en cualquier pista deportiva que tenga líneas en el suelo, en este caso, hemos escogido la pista de fútbol.

7. DURACIÓN

5-10 minutos.

6. DESARROLLO

Dos o tres niños o niñas harán de comecocos y tendrán que quitarles el pañuelo al resto de los compañeros, situados todos, encima de las líneas de la cancha. Cuando un niño es cogido, se sentará con las piernas estiradas, hasta que llegue otro compañero y salte encima de sus piernas para liberarlo.

7. REGLAS

 No se puede salir de las líneas, ni adelantar al otro.

8. VARIANTES

Correr a la pata coja por las líneas circulares.
El que sea pillado, también se la queda.

9. VÍDEO EXPLICATIVO



sábado, 15 de octubre de 2016

El come-cocos

     1. EDAD RECOMENDADA / NIVEL DE DIFICULTAD:

     - Se recomienda que lo jueguen niños de 8 años en adelante, ya que este juego implica una dificultad media, y unas reglas especiales para que el juego se lleve acabo con satisfacción.

     

     2. LUGAR, ESPACIO, MEDIO:
     - Este juego se puede jugar en cualquier tipo de cancha o pista pequeña/mediana, como por ejemplo: una pista de tenis, una cancha de baloncesto etc. Lo que necesitamos de la pista o cancha es que tenga lineas.

     

     3. MATERIAL:
     - No se requiere ningún material en especial, solamente un peto o un pañuelo.

     

     4. DURACIÓN:
     - La duración media serian unos 10-15 minutos, dependiendo de como se lo estén pasando los niños, ya que siempre hay que procurar que los niños se lo pasen bien y no se aburran con un juego monótono.


     5. ORGANIZACIÓN / DISTRIBUCIÓN:
    
 - Los niños se dispersaran por todas las lineas de la cancha o pista y un compañero será el come-cocos.


     6. REGLAS:
     - Los niños no podrán ir por fuera de las lineas
     - No se puede saltar de linea en linea
     - No se pueden adelantar compañeros
     - No se puede empujar a los compañeros


     7. EXPLICACIÓN:
    - Elegiremos un come-cocos y le daremos un peto o pañuelo para diferenciarlo de los demás, el tendrá que correr por las lineas para pillar a sus compañeros, a la vez sus compañeros correrán para no ser pillados, si el come-cocos consigue pillar a alguien tendrá que dejarle su pañuelo o peto y se convertirá en el nuevo come-cocos aquel que haya sido pillado. 

    
     
     8. DIBUJO EXPLICATIVO 




9. VÍDEO EXPLICATIVO:

10. OBJETIVOS:
    - El objetivo principal de la actividad es la diversión, también que los niños sepan coordinarse en grupo para no dejarse coger y el compañerismo a la hora de no empujar a nadie para no ser cogido.

11. CAPACIDADES QUE SE TRABAJAN:
     - velocidad
     - reacción
     - equilibrio
12. VARIANTES:
     - Una variante podría ser que en vez de ser un solo come-cocos sean dos
     - Otra variante puede ser que cada vez que se pille a alguien se convierta en come-coco junto con el que lo pillo así hasta que quede uno y sea el ganador

13. OBSERVACIONES:
     - Hay que estar pendiente de que los chicos no se aburran y se lo pasen bien
     - Cuidado con los empujones en las aglomeraciones
     - No hace falta terminar el juego para poder hacer una variante así tendremos un juego mas variado y mas entretenido