Mostrando entradas con la etiqueta recompensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recompensa. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de diciembre de 2016

La búsqueda del tesoro


1.            TÍTULO DE JUEGO
La búsqueda del tesoro.

2.            EDAD RECOMENDADA / NIVEL DE DIFICULTAD
Desde los 6 años en adelante. Tiene un nivel medio-bajo, aunque los niños que tienen poca edad pueden no llegar a orientarse en el espacio y encontrar el objeto escondido.

3.            LUGAR, ESPACIO, MEDIO
Debe de ser un lugar donde hayan suficiente huecos para esconder los objetos, un espacio amplio y preferiblemente abierto para que el juego adquiera más dinamismo, pero siempre teniendo en cuenta la edad de los niños, pues no será igual hacer el juego para niños de tres años que para niños de 8 o para adolescentes. Siempre hay que tener en cuenta sus capacidades y nivel intelectual. 

4.            MATERIAL
El tesoro es lo más importante del juego, aunque dependiendo de donde se organice será más motivador o menos. Si se juega en clase se esconderá una pelota, un pica, un cono, etc., si se juega en un cumpleaños podrías esconder una caja de zapatos forrada con papel y monedas de oro dentro o simplemente con golosinas y objetos que vayan acorde con la temática.

5.            DURACIÓN
El juego durara lo que los niños tarden en encontrar el tesoro y la dificultad añadida a este, puede ser desde 5 - 10 minutos a una hora.

6.            ORGANIZACIÓN / DISTRIBUCIÓN
"La búsqueda del tesoro" irá organizado en función de las variantes, se podrá realizar individual, en parejas o en grupos.

7.            REGLAS
En este juego no existen reglas salvo respetar a los compañeros y a quien encuentre el objeto.

8.            EXPLICACIÓN
El juego consiste en buscar un "tesoro" que se ha escondido previamente. Una vez encontrado se le ha de notificar al monitor.

9.            DIBUJO EXPLICATIVO

10.            VÍDEOS EXPLICATIVOS


11.            OBJETIVOS
El objetivo del juego es principalmente que los niños se diviertan, aunque también está la premisa de encontrar el objeto.

12.            CAPACIDADES QUE SE TRABAJAN
En este juego se trabajan capacidades como la concentración, pues si se realiza en función de una serie de pistas se debe estar muy atentos y recopilar todas las cosas en tu memoria. También se practica la coordinación y cooperación, ya que si se decide hacer la búsqueda en grupo necesitan estar de acuerdo en todo. Y por otro lado, la velocidad porque el primero en encontrar el "tesoro" es el que gana independientemente si luego los demás tienen recompensa o no.

13.            VARIANTES
  1. Como se ve en el vídeo, se puede jugar individual o en grupo usando cuerdas para unirlos y que no vaya cada uno por separado.
  2. El juego se puede hacer a través de sonidos. Una persona se esconde y va cantando, hablando... para que los compañeros lo encuentren.
  3. También se puede hacer mediante pista. Se crean una serie de carteles que los niños tienen que ir localizando para avanzar en la búsqueda.
  4. Se puede crear un puzzle, es decir, se dibuja el lugar donde está el "tesoro" y luego se parte y se esconden los trozos para una vez que se localicen buscar directamente en ese sitio.
  5. Otra variante podría ser que los niños solo pudieran buscar pisando las líneas, un color determinado, una forma, etc.
14.            OBSERVACIONES 
No te alejes, quédate cerca a fin de proporcionar ayuda y guía a los niños en caso de que se atoren en una parte de la búsqueda.