Mostrando entradas con la etiqueta reflejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflejos. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de diciembre de 2017

Frisbee Spin


1. EDAD RECOMENDADA Y NIVEL DE DIFICULTAD

A partir de los 10 años. Dificultad media, un juego que pondrá a prueba la coordinación,
la agilidad y la velocidad de reacción de todos los jugadores.

2. ESPACIO

Dependiendo del número de jugadores, sólo se requiere entre uno o dos metros de separación
los lanzadores y receptores.

3. MATERIAL

Frisbees.
Resultado de imagen de frisbees disctore












4. DURACIÓN

Se puede adaptar a cualquier duración dado que se puede jugar por eliminación, a puntos o a vidas.

5. ORGANIZACIÓN

Activamente solo habrán dos jugadores por duelo. Un duelo es la fase en la que un jugador lanza el disco, y el otro intenta recibirlo solamente con una mano.

6. REGLAS

Un jugador lanzará un frisbee al aire girando como una moneda, y el otro deberá cogerlo con una mano:

-Solamente es válido atrapar el frisbee con una mano sin apoyarse en el cuerpo, ni en el antebrazo.

-Es válido ''dar toques'' con el frisbee en el aire antes de atraparlo.

-La validez de los lanzamientos será auto-arbitrada por ambos jugadores.

7. VÍDEO EXPLICATIVO




8. OBJETIVOS Y CAPACIDADES A TRABAJAR

-Mejorar la coordinación óculo-manual.

-Trabaja la velocidad de reacción.

-Fomenta el espíritu de juego.

-Diversión y buen rollo.

-Desarrollar la percepción del movimiento de rotación.

-Favorece al monitor por ser un juego sencillo y versátil, adaptable a un gran número de variantes.

9. VARIANTES

-Número de jugadores: Se puede jugar 1 contra 1 como distribución básica, o jugar en rondo cuando son muchos.

-Número de Frisbees: Una vez conseguido un juego fluido sin muchos fallos, cuantos más discos más divertido.

-Palmeos: Si juegan varios participantes en círculo, en lugar de recibir el frisbee, cuando te llega puedes golpearlo con la palma de la mano en la parte plana del disco para pasarlo a ''primer toque''
al siguiente jugador.

-Una vez logrado un dominio del juego, se puede variar a coger alto sin esperar a que baje.

martes, 30 de mayo de 2017

Dragones, brujas y caballeros

1.            EDAD RECOMENDADA / NIVEL DE DIFICULTAD
A partir de 6 años, ya que es un juego de dificultad baja que los niños sabrían realizar fácilmente.

2.            LUGAR, ESPACIO, MEDIO
Se tiene que realizar en un espacio amplio para que los niños se muevan libremente. Puede ser un gimnasio, un patio del colegio, etc.

3.            MATERIAL
Para este juego solo necesitamos aros.

4.            DURACIÓN
El juego se debe parar siempre antes de que decaiga, así que le pondremos un tiempo máximo de 10 minutos, aunque este puede variar.

5.            ORGANIZACIÓN / DISTRIBUCIÓN
Se organizará en grupos numerosos. Cuantas más personas hayan en el juego mejor. 

6.            REGLAS
  • La historia que vayamos contando tiene que ser original.
  • No vale que este dos personas por aro.
  • No vale sentarse en el siguiente sitio que quede libre, tiene que haber como mínimo un aro de diferencia.

7.            EXPLICACIÓN
Se colocarán aros formando un círculo y cada persona tendrá que ocuparlos excepto una que se quedará de pie. Esta persona debe narrar una historia y en un momento dado decir alguna de estas tres palabras "caballero", "dragón" o "bruja", que estarán repartidas de forma aleatoria entre los jugadores, para que se levanten y salgan corriendo a sentarse en un sitio que no sea el de él. Quien se quede sin sitio tiene que seguir contando la historia.

8.            DIBUJO EXPLICATIVO


9.            VÍDEOS EXPLICATIVOS


10.            OBJETIVOS
Conseguir que los niños se diviertan todo lo posible y que aprenden a entrelazar una historia.

11.            CAPACIDADES QUE SE TRABAJAN
En este juego se trabajan sobretodo la velocidad y los reflejos. Pues se debe ser lo más rápido posible para ocupar el sitio de la otra persona.

12.            VARIANTES
  • Cuando se diga la palabra "tornado", todos se levantarán y cambiarán de sitio.
  • Tienen que cambiar de sitio yendo de rodillas.
  • Antes de cambiar de sitio tienen que hacer dos flexiones.
  • Cuando se diga, por ejemplo, "dragón", deben cambiar todos de sitio menos los jugadores que tenían designada dicha palabra.

13.            OBSERVACIONES 
Es un juego muy sencillo y divertido donde los niños pueden desarrollar su imaginación.