Mostrando entradas con la etiqueta gimnasio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gimnasio. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de junio de 2017

Carrera de Cangrejos


 1.  EDAD RECOMENDADA:
A partir de 4 años.

 2.  ESPACIO: 
Se puede jugar tanto en exterior (canchas, patio) como en interior (gimnasio).

 3.  MATERIAL: 
- Conos
- Cuerdas
- Pelotas

 4.  DURACIÓN:
Para este juego se recomienda una duración corta (5 minutos o menos), 

 5.  ORGANIZACIÓN:
Nos organizaremos colocando a todos los niños en una linea en la cual estarán de espalda a la meta. 

 6.  REGLAS:
- No se puede empujar a los compañeros 
- Se tiene que ir en posición de "cangrejo" en toda la carrera
- Tienen que llegar hasta el sitio señalado para dar la vuelta

 7.  EXPLICACIÓN:
Organizaremos a los niños en una línea en la cual estarán esperando, en posición de cangrejo de espalda, la salida la dará el monitor o profesor, cuando les den la señal los niños saldrán lo mas rápido que puedan de espalda en posición de cangrejo hasta un cono donde tendrán que dar la vuelta y volver a la meta.

 8.  IMAGEN EXPLICATIVA:



 9.  OBJETIVOS:
El objetivo de este juego es de carácter lúdico y a la vez un juego de calentamiento ya que implica un esfuerzo físico. 

 10.  CAPACIDADES QUE SE TRABAJAN:
Con este juego se trabajan las capacidades de equilibrio, fuerza, resistencia y flexibilidad.

 11.  VARIANTE:
Colocaremos a los niños en parejas y les ataremos un pie a cada uno para fomentar el trabajo en equipo y la coordinación con los compañeros. 
También podremos hacer otra variante haciéndolos llevar una pelota mientras van haciendo el cangrejo.

 12.  OBSERVACIONES: 
- El juego tiene que tener una duración corta debido al esfuerzo y a la posición un tanto incomoda para los niños.
- Habrá que tener en cuenta la temperatura del suelo en los días soleados y de calor.



sábado, 15 de octubre de 2016

Tulipán/stop



1. EDAD RECOMENDADA / NIVEL DE DIFICULTAD

Este juego está pensado para niños de 6 años en adelante .
Tiene un nivel medio-bajo.


2. LUGAR, ESPACIO Y MEDIO: 


Se puede jugar tanto en el patio del recreo como en canchas descubiertas o en el interior del gimnasio.

3. MATERIAL:

No se requiere ningún material


4. DURACIÓN: 

Se podrá jugar entre 7 o 8 minutos. También si todos los niños quedan parados se terminará el juego.



5. ORGANIZACIÓN/ DISTRIBUCIÓN: 

Para jugar a este juego tendrán que ser grupos numerosos, mínimo tendrán que ser de 8 niños.



6. REGLAS: 

Las reglas son sencillas y es que no vale pillar al niño cuando está pasando por debajo para salvar a un de sus compañeros y otra regla es que no vale solo con tocar a la persona que pillas si no que tienes que cogerla.

7. EXPLICACIÓN:

Juego de persecución. Uno se la queda y persigue a los demás. Cuando son pillados dicen "tuli",quedándose con las piernas abiertas. Podrán ser salvados cuando otro pase por debajo y diciendo "pan".

8. DIBUJO EXPLICATIVO:






9.OBJETIVOS: 

Este juego tiene como objetivo mejorar la velocidad y la reacción. También que los niños pasen un buen rato y se diviertan.


10. CAPACIDADES QUE SE TRABAJAN:

Aparte de las capacidades de velocidad y reacción, también se trabaja el desarrollo cognitivo, motor y cooperación con el grupo.


11.VARIACIONES:

-Cuando uno es pillado se une al que está pillado.
-Solo se puede decir 5 veces stop o tulipán antes de que te pillen.
-Reducir el espacio de juego.
-En lugar de ser únicamente uno el atrape se puede formar dos grupos y ganará el grupo que consiga atrapar a más personas.


12. OBSERVACIONES: 

- Este juego se le conoce con dos nombres distintos tulipán/stop.
- Si vemos que a un niño le cuesta pillar a los otros niños pondremos a otro más.
- Una de las ventajas que tiene este juego que los niños no quedan eliminados y no tendrán que esperar a que sus compañeros terminen.