Mostrando entradas con la etiqueta juegos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos.. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de marzo de 2017

La Rueda Protectora

1. EDAD RECOMENDADA Y NIVEL DE DIFICULTAD.

Para este juego, la edad no es un problema, ya que éste no requiere mucha dificultad ni tampoco mucho peligro. Por tanto se puede empezar a jugar desde bien pequeño a este juego sencillo pero entretenido.

2. LUGAR, ESPACIO Y MEDIO.

Para la realización de este juego, no es necesario disponer de un gran espacio, pero sí se recomienda que se lleve a cabo con espacios suficientes para que los jugadores se sientan cómodos, por tanto se puede llegar a practicar por ejemplo en una pequeña parte de una cancha, en un gimnasio, en el monte e incluso de nuestro jardín de casa si queremos.

3. MATERIAL.

Con respecto al material solo será necesario tener un pañuelo o un peto o cualquier otra prenda que nos sirva.

4. DURACIÓN.

Aproximadamente la duración no deberá exceder de 5 minutos, a pesar de que los niños disfruten y quieran seguir jugando, es un juego que puede o no durar mucho tiempo, todo dependerá de la persona que se la quede y de la cantidad de jugadores de la rueda.

5. ORGANIZACIÓN/DISTRIBUCIÓN.

Para organizar y distribuir el juego correctamente, será fundamental empezar por dividir pequeños grupos si es mucha la cantidad de participantes a la que nos enfrentamos.

6. REGLAS.

- Los componentes de la rueda no deben soltarse de las manos en ningún momento
- No meterse dentro de la rueda protectora.
- No golpear a ningún componente de la rueda.


7. EXPLICACIÓN.

En primer lugar, formaremos pequeños grupos de 4 participantes, en los que 3 de esos 4 formarán una "piña" o un círculo abrazados, uno de esos 3 se colocará el pañuelo bien sujeto en la parte de atrás del pantalón o en el mismo bolsillo, el que tenga el pañuelo tiene que ser protegido por los otros dos compañeros que le acompañan en la rueda, para evitar que el participante que se sitúa fuera de la rueda le quite el pañuelo, ya que desde que se de la orden de comienzo del juego, este correrá hacia un lado y a otro para intentar lograr atrapar el pañuelo.

8. DIBUJO EXPLICATIVO.



9. VÍDEO EXPLICATIVO.


10. OBJETIVOS Y CAPACIDADES QUE SE TRABAJAN.

- Aumentar el ritmo de los jugadores y también la coordinación.
- Mejorar los reflejos en busca del pañuelo.
- Lograr una mayor velocidad y una mayor resistencia.
- Se trabajan capacidades físicas.

11. VARIANTES APLICADAS.

La variante utilizada para este juego será hacer exactamente lo mismo pero, todos los participantes, tanto los de la rueda como el perseguidor irán a la pata coja, así aumentando la dificultad del  mismo y haciendo incluso más entretenido e interesante el juego.

viernes, 10 de marzo de 2017

Los hermanos

1.            EDAD RECOMENDADA / NIVEL DE DIFICULTAD

Es un juego que los niños pueden realizar a partir de los 8 años.

2.            LUGAR, ESPACIO, MEDIO

Debe de ser un lugar amplio, en el caso de este juego el espacio va en relación con la dificultad del desarrollo del mismo juego.

3.            MATERIAL
No se requiere de ningún tipo de material, solo ganas de jugar!

4.            DURACIÓN
El juego durara  unos pocos minutos. Se repetirá las veces que haga falta siempre y cuando se perciba que al grupo le gusta, pero siempre cortando cuando mejor se lo estén pasando para que no decaiga.

5.            ORGANIZACIÓN / DISTRIBUCIÓN
Dividiremos al grupo de manera que dispongamos de 2 personas que sean los llamados " hermanos " , y al resto del grupo los cuales tratarán de evitar que se unan.

6.            REGLAS
  • En ningún momento se podrá usar las manos para retener a los " hermanos " 
  •  No podrá salir ningún participante por fuera de área determinada anteriormente

7.            EXPLICACIÓN

Elegiremos a dos personas las cuales harán el papel de hermanos. El objetivo del juego será encontrarse y abrazarse, mientras que el resto de participantes tratará de evitarlo con el cuerpo sin usar las manos.

8.            DIBUJO EXPLICATIVO

9.            VÍDEOS EXPLICATIVOS


10.            OBJETIVOS
  • Este juego se puede realizar para la parte inicial de la sesión a modo de calentamiento
  • Disfrutar del juego con todos y cada uno de los integrantes del grupo.

11.            CAPACIDADES QUE SE TRABAJAN

- Velocidad
- Reflejos
- Estrategias

12.            VARIANTES
  • Podremos utilizar dos parejas de hermanos unidas por una cuerda a un pié de cada persona en su pareja
  • También utilizar las parejas de hermanosy unirlas por una cuerda a un pié de cada persona en su pareja
  • Para que resulte más dificil tambié se podrá reducir la zona de juego
13.            OBSERVACIONES 

Se deberá estar pendiente de que el juego no decaiga en ese caso, pasaremos a realizar las variantes correspondientes, e incluso cambiar de juego si es necesario.